Tablas

 Tablas

Introducción a las tablas:

Las tablas son objetos fundamentales de una base de datos porque en ellas es donde se conserva toda la información o los datos. Así, una base de datos de una empresa puede tener una tabla Contactos que almacene los nombres de los proveedores, las direcciones de correo electrónico y los números de teléfono. Ya que otros objetos de base de datos dependen en gran medida de tablas, siempre debe iniciar el diseño de una base de datos creando todas sus tablas y luego crear cualquier otro objeto. Antes de crear una, tenga claro cuáles son sus requisitos y decida cuántas necesita. Si desea ver una introducción sobre cómo planear y diseñar una base de datos, consulte Conceptos básicos del diseño de una base de datos.


Crear una tabla:

  1. Seleccione una celda con datos.

  2. Seleccione Inicio > Dar formato como tabla.

  3. Elija un estilo para la tabla.

  4. En el cuadro de diálogo Dar formato como tabla, establezca el rango de celdas.

  5. Marque la opción La tabla tiene encabezados si procede.

  6. Seleccione Aceptar.



Modificar la estructura de la tabla:

Haz clic en cualquier parte de tu tabla dinámica para que se reflejen las herramientas de la tabla dinámica ubicada en la cinta de opciones.

  • Haz clic en ANALIZAR> CAMBIAR EL ORIGEN DE DATOS.

  • En el cuadro TABLA O RANGO, escribe el rango que deseas usar.


Modificar la estructura de una tabla:

Después de crear una tabla Excel en la hoja de cálculo, puede agregar o quitar fácilmente filas y columnas de tabla.

Puede usar el comando Cambiar tamaño en Excel agregar filas y columnas a una tabla:

  1. Haga clic en cualquier lugar de la tabla y aparecerá la opción Herramientas de tabla.
  2. Haga clic en > cambiar el tamaño de la tabla.


Estilo de una tabla:

Cuando tenga un rango de datos que no tiene formato de tabla, Excel lo convertirá automáticamente a una tabla cuando seleccione un estilo de tabla. También puede cambiar el formato de una tabla existente, seleccionando un formato diferente.

  1. Seleccione cualquier celda, o rango de celdas, de la tabla a la que quiera dar formato como tabla.

  2. En la pestaña Inicio, haga clic en Dar formato como tabla.


Ordenar una tabla:

  1. Seleccione una celda de la columna que quiere ordenar.

  2. Seleccione Ordenar & filtro y cómo le gustaría ordenarlo: Ordenar de la A a la Z,Ordenar Z a Ao Ordenar personalizado.

Para usar un orden personalizado:

  • Elija los criterios Ordenar por, Ordenar porOrdenar criterio de ordenación.

  • Para establecer filtros adicionales, seleccione Agregar nivel y elija los criterios de ordenación.


Filtrar el contenido de una tabla:

Al colocar datos en una tabla, los controles de filtro se agregan automáticamente a los encabezados de tabla.


  1. Seleccione la flecha de encabezado de columna Flecha desplegable de filtro la columna que desea filtrar.

  2. Desactive (Seleccionar todo) y seleccione los cuadros que desea mostrar.


  • Haga clic en Aceptar.
  • La flecha de encabezado de columna Flecha desplegable de filtro cambia a un icono Icono de filtro aplicadofiltro. Seleccione este icono para cambiar o borrar el filtro

Funciones de bases de datos:

Excel tiene doce funciones de base de datos. Alfabéticamente, dichas funciones son las siguientes:

  • Función BDPROMEDIO: devuelve el promedio de los valores seleccionados de un campo de registros.
  • Función BDCONTAR: cuenta las celdas que contienen números en un campo de registros.
  • Función BDCONTARA: cuenta las celdas que no están vacías en un campo de registros.
  • Función BDEXTRAER: extrae un único valor de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  • Función BDMAX: arroja el valor máximo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  • Función BDMIN: arroja el valor mínimo de un campo de registros que cumple con los criterios especificados.
  • Función BDPRODUCTO: multiplica los valores de un campo de registros.
  • Función BDDESVEST: calcula la desviación estándar basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
  • Función BDDESVESTP: calcula la desviación estándar basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.
  • Función BDSUMA: suma los valores de un campo de registros.
  • Función BDVAR: calcula la varianza basándose en una muestra y usando los números de un campo de registros.
  • Función BDVARP: calcula la varianza basándose en toda la población y usando los números de un campo de registros.


Resumen de datos:

Seleccione la columna para resumir:
  1. Con una celda seleccionada en una tabla de Add-In para Excel, haga clic en la ficha ACL Add-In y seleccione Resumir > Resumir.
  1. Seleccione una columna de cualquier tipo de datos para realizar el resumen.
  1. Opcional Para omitir el recuento o el porcentaje para los valores exclusivos de la columna, quite la selección de Incluir recuento o Incluir porcentaje.
  1. Para configurar subtotales y la salida dinámica, haga clic en Siguiente o haga clic en Finalizar para enviar los resultados tal como se encuentran.

  1. Si quita la selección de Incluir recuento, automáticamente también se quita la selección de Incluir porcentaje.




Referencias Bibliográficas:

Microsoft. (s. f.-j). Introducción a las tablas - Soporte técnico de. https://support.microsoft.com/es-es/office/introducci%C3%B3n-a-las-tablas-78ff21ea-2f76-4fb0-8af6-c318d1ee0ea7

Microsoft. (s. f.-e). Crear tablas y aplicarles formato. https://support.microsoft.com/es-es/office/crear-una-tabla-en-excel-bf0ce08b-d012-42ec-8ecf-a2259c9faf3f






















Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema manejador de bases de datos Oracle

"Políticas de derechos de autor para las páginas web"

El origen de MySQL